
De momento no hay una Carrera Universitaria sobre el mundo de los buscadores y el SEO. Es cierto que ya se encuentran cursos muy completos e incluso Masters realmente interesantes especializados en el SEO. Como por ejemplo el de IEBSchool del cual solo podemos decir cosas positivas ya que forma parte de nuestra formación. Es un campo muy relacionado con la importancia de Internet y el nuevo mercado que eso supone, por lo que cada escuela de formación, lo tiene ya incorporado. De hecho, nosotros mismos ofrecemos un curso perfecto para que aprender SEO desde el concepto de Estrategia Digital para aplicarlo a tu propio proyecto. Atendiendo a las necesidades formativas de nuestros clientes hemos desarrollado una formación muy específica, directa y accionable.
A pesar de la gran cantidad de formación sobre el SEO disponible (sobre todo a nivel online), es evidente que los contenidos de todos estos cursos no están unificados y en ocasiones pretenden enseñar demasiadas cosas distintas. Lo que hace que uno no acabe de saber exactamente que se necesita “dominar” dentro de las habilidades de un SEO. Si hay algo evidente es que el trabajo de un SEO es transversal a las necesidades de un proyecto y se necesitan habilidades y conocimientos relacionados con el marketing online, la estrategia digital, el análisis de mercados o tendencias, y otras disciplinas del mundo digital e incluso empresarial. Pero hay algunas habilidades de un SEO que se nos antojan imprescindibles y que deberías tener presente si aspiras a dedicarte al mundo de los buscadores (como por ejemplo Google), o si, como empresa, buscas un SEO para que te ayuda a mejorar la visibilidad de tu proyecto en Internet.
Un SEO busca resultados consistentes
Dentro de las habilidades de un SEO habría destacar la importancia de trabajar para conseguir resultados consistentes. Cada día nos toca evangelizar y, sobre todo, intentar hacernos entender de cara al cliente, pues llega desinformado o, lo que es peor, mal informado. Desgraciadamente el mundo del SEO ha sufrido la intromisión de profesionales oportunistas que mediante técnicas poco adecuadas consiguieron hacer que la desconfianza fuera una moneda de cambio. Los resultados inmediatos, a corto plazo, y sin planificación no suelen ser lo habitual. Por tanto, procura que te hablen de un trabajo a medio y largo plazo.
Y es que hay gente que promete buenas posiciones o unos resultados imposibles de garantizar, haciendo que el trabajo de posicionamiento sea alguna suerte de casualidad y que no tenga una base de trabajo que sostenga cada proyecto. El SEO no es suerte, es sobre todo trabajo, planificación, análisis y dedicación.
El SEO que sepa lo que está haciendo y que lo sepa explicar a sus clientes ya tendrá una cualidad muy importante porque no trabajará de forma aleatoria y por impulsos. Por lo tanto sabrá aplicar acciones que ya le han resultado positivas a nuevos proyectos, trabajando sobre una base bien formada. En este orden de cosas y para conseguir resultados consistentes, es importante tener un proceso de trabajo de una manera ordenada y sistemática. Está dentro de las habilidades de un SEO el trabajar algunos puntos con total profesionalidad. Como por ejemplo:
- Conocer y tratar previamente al cliente y sus necesidades.
- Analizar el proyecto web antes de empezar.
- Analizar a los competidores.
- Preparar un buen Keyword Research (investigación de palabras clave).
- Detectar los patrones de búsqueda.
- Hacer una estrategia de Linkbuilding personalizada.
- Crear informes de tu trabajo y plasmar sus resultados de forma entendible.
Empieza por proyectos adecuados a tu experiencia
Una de las habilidades de un SEO más importantes, es comenzar trabajando en sitios pequeños, primero en tus propios proyectos y poco a poco en sitios ajenos que se adapten a tus habilidades. Ten en cuenta que no hay una reglamentación sobre cómo actuar. Y la única manera de ver si lo que haces es correcto o no funciona en el SEO es a base de prueba y error. El SEO ha llegado a ser lo que es desde la capacidad de muchos profesionales de hacer pruebas y llevarlas luego a sus clientes. Y así se han establecido muchos de los caminos adecuados que hoy utilizamos para mejorar las posiciones orgánicas en Internet.
Es importante que valores la posibilidad de practicar en lo que se conoce como el I+D dentro del SEO y que hagas experimentos sobre lo que te dicen que funciona. No todo es útil para todos los proyectos, lee, estudia, comparte… y sobre todo prueba las cosas! Y si encuentras técnicas que funcionan, úsalas, mejóralas y tendrás algo único.
Para completar las habilidades de un SEO debes leer y leer
En esta profesión tan nueva y cambiante, dentro de las habilidades de un SEO, es saber que hay que aprender cada día para no quedarse atrás. No te fíes de lo que se hacía y de lo que funcionaba hace 10 años, en el mundo del SEO ya no vale. Internet está en pañales y en menos de 25 años su evolución ha sido brutal. Quien sabe cómo se buscará dentro de 10 años. Hace unos cuantos años no imaginábamos la importancia de los dispositivos móviles, o el salto alucinante de la búsqueda por voz, el contenido en forma de vídeo o el uso del machine learning. Cada año todo está creciendo de forma exponencial.
Ten cuidado porque hay muchas técnicas que se han usado muchísimo pero que ya no solo no funcionan, sino que te van a perjudicar. Actualízate!! El SEO siempre está evolucionando, es una industria que se mueve muy rápido y necesitamos mejorar nuestros conocimientos y habilidades constantemente.
- Sigue el mundo del SEO desde la noticias.
- Sigue los foros más importantes sobre cada motor de búsqueda en que esté interesado para anticiparte a las actualizaciones.
- Ten tus SEOS de referencia y suscríbete a sus blogs.
- Vete a conferencias, charlas, webinars…
No te obsesiones solo con el SEO, recuerda que es una profesión muy relacionada con el devenir de una empresa y entre las habilidades de un SEO, están las de tener conocimientos relacionados con estrategias de marketing y otras partes del negocio, como por ejemplo:
- Marketing de contenidos.
- Inbuond marketing.
- Redes sociales.
- Conversión.
- SEM (PPC)
No te olvides de la parte humana de todo esto!
Tener todos los conocimientos sobre el mundo del SEO, hacer miles de pruebas, ser un gurú de los buscadores está muy bien, pero necesitas una parte humana imprescindible. Necesitas saber conectar con el cliente, con tus colaboradores, con la competencia, con los colegas, con tus posibles alumnos, con tus lectores…
No hace falta ser la alegría de la huerta, pero entre las habilidades de un SEO está la capacidad de relacionarse. La idea del SEO trabajando en solitario delante del ordenador y sin hablar con nadie durante días ha desaparecido. Las habilidades de comunicación y la capacidad para relacionarse son tan importantes como el SEO OnPage, conseguir backlinks o hacer buenos reportes! No lo olvides….