¿TE PODEMOS AYUDAR?/ET PODEM AJUDAR?
Consúltanos/Consulta'ns »

Llámanos/Truca'ns:
608 23 67 05

Conseguir enlaces - Posicionamiento web Girona

Indudablemente conseguir enlaces va a seguir siendo uno  de los elementos claves en el SEO del presente y del futuro. Del mismo modo, la capacidad de Google para detectar los enlaces manipulados o antinaturales será cada vez mayor. Por este motivo, un buen SEO que busque el posicionamiento en buscadores de un proyecto a largo plazo debería centrar sus esfuerzos en buscar los medios necesarios para conseguir enlaces de forma natural, que eviten penalizaciones y que le aseguren a Google que el sitio es seguro y una buena propuesta. O lo que es lo mismo, desarrollar acciones de construcción del perfil de enlazado, linkbuilding, de White Hat SEO. Con esta forma de trabajar gustarás a Google y verás como tu proyecto mejora en la SERP.

Ya hemos comentado que los enlaces externos son uno de los pilares en los que se basa el posicionamiento. Google no está en contra de conseguir enlaces, sin ellos no tendría mucho sentido su existencia. Lo que sucede es que quiere que esos enlaces sean ganados no comprados, sean naturales no forzados, y que se basen en un contenido tan especial, que se comparta de forma casi inevitable por tus seguidores, tus lectores, etc… Vamos, conseguir enlaces de forma natural, donde el “dinero” no intervenga. Te ofrecemos algunas ideas para que puedas hacer un trabajo de linkbuilding de White Hat SEO y conseguir enlaces sin riesgo a sufrir penalizaciones de ningún tipo.

El White Hat (dentro del SEO), es un término que reúne una serie de técnicas totalmente alineadas con los gustos de Google. Lo que implica realizar un trabajo de posicionamiento “dentro de lo que Google recomienda”. Para nosotros, como Agencia de SEO, es la única forma de trabajar el SEO que realizamos. Es una forma de trabajar sin riesgo a penalizaciones por malas prácticas y la adecuada para proyectos duraderos. En contra partida, el Black Hat, aglutina algunas técnicas de SEO en el límite de lo que Google permite. Me gustaría aclarar, antes de nada, que el límite, muchas veces lo ha ido marcando Google según ha detectado prácticas abusivas. Y estas son las prácticas que van considerándose de Black Hat.

Aprovéchate de quien copia tus archivos

Sabes de sobra que en Internet hay que ser original, crear contenidos únicos, citar a las fuentes, citar a los autores de los archivos (fotos, vídeos, etc…) que puedas utilizar, etc… Respecto al tema de la autoría y los derechos de autor hay muchas nubes y claros. Si has creado una imagen, por ejemplo, para tu blog, es muy posible que en algún momento alguien la copie para usarla en otro lugar. Normalmente sin dar crédito al autor. Si no te dedicas a la creación de este tipo de archivos como profesión, no es tan grave. Pero puedes sacarle partido.

Precisamente esta pequeña maldad de quién te copia es una buena posibilidad de conseguir enlaces. Si descubres que han usado una imagen, un gráfico o cualquier documento visual de tu creación, puedes dirigirte al “culpable” y solicitarle que, al menos te enlace. Esto no deja de revertir en el objetivo de Google, crear contenido de calidad, interesante y único y los enlaces vendrán “solos”. Prepara gráficos e imágenes personalizadas y ya tendrás la primera piedra colocada.

Para poder buscar tus archivos en Chrome, colócate sobre la imagen y pulsa botón derecho. En el listado de opciones elige “busca esta imagen en Google” y tendrás el listado de las URLs que están usando esa imagen. Si ves que alguno no te cita… ya sabes, a por tu merecido enlace!!

Conseguir enlaces

Espía a tus competidores

No es nada extraño para tus oídos, si te digo que cuando tratas de mejorar tu posicionamiento en los resultados de búsqueda orgánicos, tu misión es salir por encima de la competencia. Es decir, que conseguir el número uno en la SERP tiene una doble satisfacción, haber llegado y a haber sacado a tus competidores. Con esta premisa, los perfiles de enlaces de tu competencia, te guste o no, te interesan. Así podrás buscar en ellos un link para ti y conseguir enlaces que no sabías ni que eran posibles!

Conseguir enlaces 2

Usando la herramienta de Ahrefs podrás buscar con facilidad los enlaces de tu competencia, y después podrás exportar un listado en Excel con varias variables que califican esos links, como: Valoración de (Ahrefs), DA (Moz, Citación (Majestic), o Pagerank.

Con estos datos ya podrás observar desde donde enlazan a tu competencia y solicitar de alguna manera esos enlaces.

Conseguir enlaces 3

Sal del anonimato para conseguir enlaces!

No hagas caso a los “gurús” que te aseguran que un buen contenido se mueve solo. Un buen contenido es una primera piedra perfecta. Pero para tener éxito con el marketing en cualquier negocio (y por supuesto en el mundo digital), hay que involucrarse. Tienes que conectarte y salir a la palestra. Construye tu marca con tu presencia en los mejores blogs y foros del sector. Preséntate  ante los más influyentes de tu nicho y muestra tu web y tu trabajo. No tengas miedo a darte a conocer, ni a las críticas, ni a sentir que te diriges a gente que sabe más. De todo se aprende y todo es válido para completar un perfil de profesional más completo.

Participa en las discusiones de los foros y comenta artículos que de verdad te interesen y a los que puedas aportar algo con tus comentarios. De ese modo podrás conseguir enlaces al dejar tu link (siempre que lo permitan, no seas comercial). Pero sobre todo podrás darte a conocer para que otro que hacen lo mismo que tu puedan saber que existes y te puedan visitar. Ya sabes que estos enlaces son NoFollow, algo que tu perfil de enlaces agradecerá mucho!

Multiplica tu contenido

Tu contenido puede ser muy interesante, pero quizá no esté en el formato adecuado para tu audiencia. O podría ser que parte de tus seguidores prefieran recibirlo en formatos variados. Debes exprimir todas las opciones y así tus  visitantes y potenciales clientes tendrán diferentes opciones para consumir lo que les ofreces. Algunos usuarios pueden disfrutar leyendo tutoriales completos con texto directo, mientras que otros pueden preferir un formato más visual, como un vídeo o una infografía.

Reasignar tu contenido es una gran manera para llegar a nuevas audiencias y recoger algunos enlaces interesantes. Por ejemplo, un texto de un blog podría también presentarse en forma de vídeo (Youtube, Vime), o en diapositivas (Slideshare), en infografía, etc… Todos los formatos son válidos, interesantes y eficaces. Solo debes encontrar lo que más interesa a tu público objetivo y ofrecérselo desde todos los canales que puedas.

Encuentra enlaces rotos

Conseguir enlaces 4

El mundo web es un lugar cambiante, con sitios web apareciendo y desapareciendo constantemente. Se han comenzado proyectos y se han abandonado después de un par de años, hasta que ha llegado a perderse el Dominio. Es una buena noticia porque significa que hay enlaces rotos por todas partes, Y se pueden solucionar! Si buscas por ejemplo “voluntariado inurl:links”, eliges un resultado de la SERP y pasa la extensión de Chrome de “Check my Links”, verás el resultado de los links de esa página que están rotos.

Tenemos 2 opciones, ponernos en contacto con la página y hacer de buenos samaritanos informándoles que hay un enlace roto, y pidiéndoles que lo sustituyan por uno hacia nuestra página. O coger cada uno de los enlaces rotos y volver a usar Ahrefs para analizar el dominio al que se dirigen y ver si puede ser interesante comprarlo, si está libre.

Write a comment:

*

Your email address will not be published.