¿TE PODEMOS AYUDAR?/ET PODEM AJUDAR?
Consúltanos/Consulta'ns »

Llámanos/Truca'ns:
608 23 67 05

tipos de contenido para conseguir backlinks - Posicionamiento web Girona

Google muestra resultados de búsqueda cuando escribimos una palabra clave en su buscador. Por resumir muy mucho lo que hace este buscador, analiza todas las páginas que tiene indexadas y decide que resultados (ordenados de más a menos importantes), dan respuesta a esa consulta. El funcionamiento es sencillo, pero ¿te has preguntado alguna vez porqué los resultados se ordenan de una u otra forma?, o ¿porqué salen unos resultados y no otros?. Bien, la respuesta es super compleja porque es el resultado de la ponderación de que hace el mismo Google de más de 200 factores. La optimización para buscadores (el SEO) de estos factores, permite mejorar esas posiciones. En definitiva, optimizar estos 200 factores, hace que mejore la autoridad de una web a ojo de Google. De un tiempo a esta parte, uno de esos factores y que cada vez tiene más peso, es la cantidad de enlaces que dirigen a páginas de terceros a tu web.

Una de las formas más naturales para conseguir visitas, enlaces y por tanto relevancia ante Google, es escribiendo contenido único, de valor y que aporte algo al lector que le haga seguir leyendo ese artículo y querer compartirlo. Pero esto no siempre se consigue porque el usuario de Internet está demasiado saturado con mucho contenido cada día. Los blogs a los que seguimos, los mails que nos llegan con artículos interesantes, lo que nos recomiendan los amigos y colegas, las últimas novedades de nuestro sector y el uso de redes sociales de forma masiva, nos nutren de tanto contenido que muchas cosas se nos pasan por alto. Es inevitable. Ya no hay un productor único de información, sino que cada consumidor es capaz de producir y emitir mucha información. Estamos en el siglo de la saturación informativa.

En ocasiones la manera de presentar el contenido es tan importante como lo que se escribe. La estructura de los artículos, el formato o lo que incluyes en ellos hacen que tengan más o menos posibilidades de ser leídos y por lo tanto ser considerados interesantes, compartidos y así conseguir backlinks. Uno de los objetivos más comunes cuando se escribe un post es conseguir backlinks o enlaces externos desde otras páginas. Como ya sabemos el linkbuilding es uno de los pilares del SEO y conseguir backlinks desde un contenido atractivo, de forma natural es como encontrar el “Dorado”.

Conseguir backlinks es un auténtico win-win, nos ayudará en nuestro trabajo de posicionamiento en Google, reportándonos una mayor autoridad. Pero también es una manera de que más usuarios lleguen a nuestra publicación y a nuestra web. Por tanto, conseguir que nos enlacen gracias a que lo que ofrecemos es interesante nos garantiza visitas orgánicas a lo largo del tiempo, algo que puede ser la diferencia entre el éxito o el fracaso en de un negocio en Internet.

No solo se trata de presentarlo más o menos bonito, aunque todo cuenta. Hemos apreciado 4 tipos de contenido que te ayudarán a conseguir backlinks, y además de alta calidad!!.

Nos encantan los post en forma de lista

No es que lo digamos nosotros porque nos gusten especialmente (que no nos gustan), pero estoy convencido que los lees continuamente y en todos los sectores. Según revela un estudio realizado por Buzzsumo and Okdork, sobre que contenidos son más o menos virales, las listas ocupan el segundo lugar sólo por detrás de las infografías. El estudio es antiguao (2014) pero se hizo sobre 100 millones de artículos… es un resultado con mucho peso.

Conseguir backlinks

Estoy seguro que cada vez que te enfrentas a un contenido (como usuario) de este tipo, piensas… oh no!! Otro artículo en forma de lista… no obstante, las listas tienen cosas muy positivas para ser un contenido atractivo y poder conseguir backlinks.

  • Te ofrecen algo muy específico, no pierdes nada de tiempo con ornamentos.
  • Son muy escaneables a la hora de hacer una lectura rápida. De un rápido vistazo nos hacemos una idea muy clara de lo que contiene. Y esto es cada vez un valor más en alza.
  • Provocan nuestra curiosidad.
  • Es una lectura fácil usando los dispositivos móviles.

Para los creadores de contenido, suponen una gran ventaja sobre otro tipo de contenido. Son fáciles de crear, permiten ser muy prolífico y los recursos a invertir son mínimos:

  • Selecciona un tema donde se imponga el tópico de más es mejor.
  • Busca listas que ya existan y complétalas con muchos más resultados, haz que impresione.
  • Haz listas muy detalladas.
  • Escribe una presentación de la lista, la lista propiamente dicha y la conclusión del post.
  • Llama la atención con una llamada a la acción potente.

Superar todas las expectativas con buenas guías

Las guías, sobre cualquier, tema son siempre contenidos muy demandados, con lo que atraes un montón de enlaces y tráfico de calidad. El problema con este contenido, es que crear guías de nivel no es nada sencillo. De hecho, hay muchos negocios digitales cuya propuesta de valor es precisamente esa, y su negocio está en amortizar esa visibilidad que le otorga el ser un referente de contenidos en forma de guía, con publicidad.

Para poder entrar a competir en el mundo de la guías, deberás invertir una gran cantidad de recursos y tiempo, o dinero si las pides por encargo. La única forma en que las debes considerar es como una inversión a largo plazo, donde el ROI será genial con el tiempo. Probablemente con mucho tiempo.

Ser capaz de crear guías útiles te beneficiará en un triple eje, te dará tráfico, conseguirás backlinks y sobre todo trabajarás el branding de una forma total. Ganarás valor con toda seguridad y podrás colocarte como un líder en tu sector.

  • Busca quién la escriba: selecciona el tema y los colaboradores que vas a necesitar. Puede ser un blogero incipiente en el sector, un escritor, un periodista… o tú mismo si no tienes recursos.
  • Una vez que tengas quién la haga, es momento de planificar los contenidos, secciones, etc…
  • Estudia que pide el sector y descubre los patrones de búsqueda de tu público objetivo.
  • Busca un diseñador. Igual que el contenido, el continente se ha vuelto cada vez más determinante. Examina lo que hay en tu sector, que funciona y que no te gusta y busca quién haga lo que necesitas.
  • Genérate una imagen de marca reconocible.
  • Haz promoción. Si la guía es excepcional este trabajo se hará casi solo. Pero no dejes de usar todas las herramientas de promoción que puedas. Email, SEO, precursores. Y sobre todo Redes sociales, etc…

El maravilloso mundo de las infografías

Hasta hace unos años, las infografías copaban todos los artículos de Internet. No había publicación sin su infografía. Ya no son lo que eran, no obstante siguen siendo un arma interesante para conseguir backlinks. Estamos acostumbrándonos a lo visual y leer, cada vez nos supone mayor esfuerzo. Además, más de la mitad de los contenidos los vemos desde dispositivos móviles, lo que implica que todo lo que podamos ver de un vistazo rápido, es una ventaja.

Como en todo, cuando algo se vuelve tan masivo es fácil encontrar contenidos con poca calidad. Separar el grano de la paja se convierte en una tarea compleja. En cualquier caso, las infografías son uno de los contenidos más virales en Redes y si cuidas la calidad verás tu trabajo más que recompensado y te ayudarán seguro a conseguir backlinks.

  • Escoge el tema correcto. Una de las grandes ventajas de las infografías es que pueden comunicar cualquier tema y mensaje.
  • Encuentra un buen diseñador. Si no éstas capacitado es mejor que busques quién te la pueda realizar.
  • Si quieres ir más allá haz un gifographics, un paso más avanzado. Aquí tienes un ejemplo.
  • Haz promoción. No dejes de usar todas las herramientas de promoción que puedas. Email, SEO, Redes sociales, etc…
  • Aquí hay una guía sobre cómo crear infografías populares.

Haz cosas que aprecie tu sector

Para conseguir backlinks no hay nada mejor que ser apreciado por tu sector o comunidad, y para conseguir eso tú debes dar el primer paso.

Demuestra que el sector en el que trabajas te importa, hay pequeños blogueros, lectores y muchos aficionados interesados en todo tipo de nichos. Si quieres atraer la atención y por consiguiente conseguir enlaces haz cosas que interesen al sector.

  • Encuentra un problema o una situación dentro de tu sector que necesite respuestas.
  • Puedes crear estadísticas sobre algún aspecto del sector.
  • Invierte tiempo y recursos en generar un contenido realmente valioso. Es una ley fundamental para conseguir backlinks de valor.
  • Averiguar qué datos son más interesantes para su comunidad y trabaja sobre ellos.
  • Termina los estudios y presenta algo importante, no te conformes con rascar la superficie.
  • Presentar sus datos de una manera atractiva. Crear gráficos y tablas, esto ayudará a difundirse en los medios sociales.
  • Haz toda la promoción que puedas. Utiliza todas las herramientas de promoción que puedas. Email, SEO, Redes sociales, etc…

Haz tus propias pruebas para conseguir backlinks

Seguro que estas preguntando si esto es un remedio general. Lógicamente no, no todos los sectores son iguales ni funcionan las mismas propuestas. Una buena opción es que te plantees estas 4 opciones que efectivamente funcionan y otras que se te ocurran y los pongas en práctica.

Dentro de unos meses podrás ver qué tipo de contenido se mueve mejor en tu sector y te hace conseguir backlinks y ganar por tanto autoridad. Una vez que tengas los datos en la mano, trabaja sobre esos tipos de contenido que mejor funcionan.

Intenta publicar contenido de manera consistente y no te rindas si algo de lo que publicas no alcanza tus expectativas. Es posible que haya algo que hoy no te genere demasiados enlaces, pero que a largo plazo sea muy productivo.

Write a comment:

*

Your email address will not be published.