
Hoy en día, Internet se ha convertido en parte fundamental de la estrategia empresarial de la mayoría de las empresas (grandes o pequeñas), start ups, o incluso trabajadores autónomos independientes. El mercado digital ha crecido mucho y no competir en él supone dejar de lado una gran opción de aumentar el volumen de negocio. De hecho, todo indica a que las pautas de compra (o consulta) de los usuarios, va a volcarse cada vez más en lo digital. Y la empresa que no tenga presencia en Google, no existirá.
Si tienes un negocio en internet y tratas de conseguir Leads (contactos) para poder ofrecer tus productos o servicios de una forma más personalizada o por otros canales. Si posees un e-commerce y vendes directamente o si tienes una web de empresa o un sitio personal para que te conozcan mejor y tengan una manera de contactarte… Sea cual sea las necesidades que tengas… necesitas un blog!!
All you need is blog!
Desde Posicionamiento Web Girona, no encargamos de trabajar la Estrategia Digital de nuestros clientes. De forma que consigan más visibilidad en Internet, puedan potenciar la competitividad frente a sus competidores online, y en definitiva, poder ayudarles a convertir su presencia en Internet en una auténtico negocio digital. Obviamente no hay una tecla mágica con la que ganar visibilidad o tener presencia en los resultados que ofrece Google, de la noche a la mañana. Pero hay una acción, dentro de estas estrategias digitales globales, que siempre es efectiva. Se trata de que tu página tenga un blog.
Un blog de empresa es el principio de todo y te servirá para muchas cosas, entre ellas todas estas:
1- Un blog de empresa es gratis y sencillo
Hoy en día hay muchas formas de tener un blog de empresa de forma rápida y sencilla. Hay muchas plataformas como WordPress, Drupal o Blogspot de muy fácil instalación que nos permiten crear un blog sin conocimientos técnicos. Además es prácticamente gratuito, o por lo menos muy barato.
La mejor opción es contar con un dominio y un hosting propio para poder tener acceso a muchas más opciones además de poder darle una apariencia mucho más profesional. Depender de blogs gratuitos no tiene mucho sentido ya que se perderá la idea esencial de poder posicionar con los distintos artículos. Así que, la recomendación es la de tener un blog integrado en la propia página de empresa. De esta forma todo lo que se consiga desde el blog alimentará el posicionamiento de la página completa.
2- Te va a permitir generar contenido
Si tienes una página web de tu empresa difícilmente estarás creando páginas cada día. Si trabajas con un comercio electrónico los contenidos se limitan a las fichas de producto, donde es complicado comunicar algo distinto a lo que necesita ese producto. Con un blog de empresa (integrado en al web), podrás generar tanto contenido como seas capaz, con lo que las opciones de conseguir visibilidad se multiplican exponencialmente en función de lo que seas capaz de escribir. Para los usuarios es un nuevo mundo de contenido interesante y para los robots de los buscadores un señal inequívoca de que tu página está viva!
3- Tendrás contenido actualizado
Una página web estática, sin contenido fresco es algo del pasado. El contenido debe ser interesante y que aporte valor, pero además debe estar en movimiento. Generar contenido actualizado es muy interesante para el posicionamiento web ya que podrás tratar temas de actualidad, novedades, etc… De hecho, para Google, que una web tenga publicaciones y nuevos contenidos con frecuencia es una señal que le hace visitar esa web muchas más veces. Lo que implica que sea indexada por sus robots de forma continuada. Algo muy beneficioso para mejorar la autoridad de un proyecto web, y por tanto una ventaja a nivel de SEO.
4- Te permite mostrarte como experto en la materia
Un blog te va a dar la posibilidad de escribir y publicar artículos a diario. O lo que es lo mismo podrás generar contenido que tus potenciales visitas verán en la SERP, lo que les llevará a tu página. Cuantas más visitas tengas, más contenido publiques y más demuestras que dominas un tema, más aumentará tu reputación como experto en la materia. Además mejorará la imagen de tu marca y es una buena plataforma para hacer un trabajo de Branding permanente.
5- Un blog de empresa humaniza
Una de las necesidades del comprador online es asegurarse que al otro lado hay personas. Es cierto que vivimos en una era tecnológica de proporciones incalculables hace unos años, pero no es menos cierto que eso mismo, esa deshumanización en las comunicaciones, ha hecho mella en un sector importantísimo de la población.
Así como nuestros hijos (los que han nacido en el siglo XXI), no han conocido otra forma de actuar, hay una gran parte de la población que agradece el “contacto humano”. Y eso lo podrás conseguir desde el blog. Te permite humanizar tu empresa y mostrarte de una forma más personal ente tus seguidores. Tu marca adquirirá un valor humano que le beneficiará mucho.
6- Feedback
Un blog es una fuente para generar opiniones y comentarios. Esto es sensacional por muchos motivos, el principal es que podrás saber que opinan de tu negocio de primera mano y serás capaz de corregir lo que está mal o potenciar lo que funciona. Y no solo eso, los comentarios son contenido nuevo y eso a Google le encanta!! Por otro lado esto te permite entablar relaciones más directas con tus usuarios lo que seguro que revierte en mayor confianza.
7- Es una plataforma más de atención al cliente
La atención al cliente en el mundo online es una de las necesidades básicas para poder tener una trayectoria a largo plazo. Una mala crítica puede correr como la espuma a través de los canales sociales y precisamente un blog te permite estar al día de lo que se habla de ti.
No solo eso, sino que te va a dar la oportunidad de actuar de forma rápida ante cualquier comentario que te pueda acarrear algún problema. Si respondes a los comentarios de tus artículos del blog de empresa y hablas sobre temas que preocupan a tu audiencia, tendrás mucho ganado.
8- Alimento para tus canales sociales
Las redes sociales deben estar en armonía con tu blog de empresa. Cada vez que escribas un artículo nuevo podrás tener más difusión jugando con tus redes sociales. Compartir lo de otros es importante porque así tus seguidores tienen mucha información, pero compartir lo que tú has preparado es mano de santo para tu negocio online. Es una pescadilla que se muerde la cola, las redes sociales crean una comunidad que demanda contenidos, a más contenidos mayor comunidad e interacción de la misma con tu marca. El blog te ayuda a tener contenidos propios, nuevos y con la frecuencia que tu quieras.
9- Te permite aumentar las ventas
No será de forma inmediata, pero un blog de empresa coloca tu negocio en plena conversación con tu cliente. Tu empresa es “menos empresa” y “más persona” y comparte lo que propone de igual a igual. El cliente lo recibe de mejor manera cuando la empresa pierde su ser y se transforma en “más persona”. Aumentan la confianza y la seguridad por parte del cliente, lo que seguramente se traducirá en más ventas.
Y por supuesto supone un aumento directo de visitas, y si has hecho bien los contenidos, serán visitas de alta calidad. Por lo tanto, posibles clientes reales, lo que conocemos como visitas de “calidad”.
10- Mejora tu SEO
Un blog de empresa es la primera piedra para mejorar en el marketing de buscadores. Podrás trabajar el posicionamiento web con contenido nuevo cada vez que necesites posicionar algo. Por otro lado, cuantas más entradas del blog realices, más opciones de ser encontrado y de luchar en la SERP.
Haz el ejercicio sencillo de imaginar que puedes escribir un artículo cada día durante un año. Un artículo basado en una palabra clave con poca competencia y con opciones de posicionar (términos de Long tail). Al cabo de un año tendrás una web con 365 páginas (URLs) nuevas. Lo que implica una actividad de generación de contenidos brutal. Puestos a imagina, imagina que son realmente contenidos interesantes para tu público objetivos.
Ya se que es fácil imaginar y difícil ejecutar, pero el ejemplo es muy válido para que entiendas cómo habrá cambiado tu página gracias al blog. Conseguirás una autoridad ante Google mucho mayor, tendrás contenidos que posicionen y por tanto lleven nuevas visitas cada día. Por seguir imaginando, supón que cada entrada te trae 3 visitas al día. Al cabo de una año podrás tener un flujo de 1000 visitas nuevas al día. Realmente estos números en el mundo online no se deben hacer, pero es una forma gráfica de ver lo que podrá suponer. Por lo tanto un blog de empresa multiplica las opciones de tu negocio digital, tanto, como lo trabajes.
11- Una gran opción para buscar micro nichos de mercado para tu negocio
El blog de empresa te va a permitir la licencia de intentar trabajar el SEO para palabras clave muy poco competidas. Es posible que las grandes potencias de tu sector no quieran trabajarlas por el volumen de búsquedas tan bajo que les puedan proporcionar. Pues precisamente eso es lo que las hace fundamentales para muchos negocios online. Podrás trabajar los micro nichos para tu negocio, casi sin competencia!
Este tipo de términos, son los conocidos como Long tail. Se trata de palabras clave con pocas búsquedas, pero que son fácilmente posicionables entre los primeros resultados de Google. Una estrategia muy válida es la de trabajar entradas del blog sobre este tipo de términos, con poca competencia. Si se hace con cierta periodicidad es una gran alternativa cuando las palabras clave importantes (top keywords), son demasiado competidas.
12- Tendrás tu medio de comunicación personal
Es un medio de comunicación que podrás dominar al 100%. Puedes hablar de lo que quieras cuando quieras. Todo lo controlas tú!! De todas maneras no te olvides que deberás seguir una estrategia de marketing y que el blog es una pieza más.
13- Crear una lista de email marketing
Un blog de empresa te permite reunir tu lista de correos para hacer email marketing. Con buenos contenidos tendrás mas opciones de ganar seguidores y subscriptores. Además, podrás generar más contactos si ofreces algún descuento o incentivo personalizado al apuntarse a tu newletter. De esta forma, generando contenido interesante para tu público objetivo, te garantizas tener un flujo de seguidores a los que impactar con mensajes de correo personalizados.
14- Te permite comunicar novedades y anunciar acciones
Tu blog de empresa es tu sala de prensa, es el lugar perfecto para todo aquello que necesites anunciar o comunicar. Si consigues que los medios de comunicación tengan como referencia tu blog para hablar de tu negocio o sector habrá triunfado a lo grande. Además será muy útil si tu cliente vuelve al blog para consultar novedades!
15-Te hará ser mejor empresa!!
El blog de empresa te va a obligar a realizar un trabajo constante. Tendrás que estudiar, leer y documentarte sobre muchos temas que rodean tu sector. Necesitarás eso y más para poder escribir artículos que interesen y que sobre salgan del resto. Todo esto te ayudará a ser mejor y estar a la última.
Imagen de portada. Autor: Gerd Altmann